Después de demasiado tiempo sin subir ninguna entrada y sin dar señales de vida vuelvo, ha salido mucha música en las últimas semanas y entre todo el montón se haya el recién salido BADLANDS de Halsey, 28 de agosto.
Creo que hace un mes que empecé a escucharla, más o menos. Sacó su single New Americana y me encantó, es probablemente mi canción favorita del album, y digo probablemente porque mi corazón se encuentra dividido.
Hold me down ya había salido antes que el disco a modo de single, pero no le presté atención hasta que por una tontería la escuché y me gustó mucho, mucho. Además VEVO sacó una versión en directo y es aún mejor que escucharla en el disco, creo que lo he dicho alguna vez, las versiones en directo me pueden.
La mejor forma de conocer una ciudad es perderse en ella, me lo demostró mi profesora de francés de mi antiguo instituto en mi último viaje de fin de curso. Lo primero de todo es tener una ciudad donde perderse y, lo segundo, realizarlo.
Tenía una ciudad y ningún plan sobre esta, sólo sabía que en mi tiempo libre iba a hacer cosas, y ver otras.
Mi viaje comenzó en España, en el aeropuerto de Jerez (Sí, existe. Sí, es pequeño.) Las siglas de este son XRY así que lo apodé cherry, aunque esto no tiene nada que ver con lo que voy a decir, pero he de decir que el apodo le pega por lo pequeño que es. Allí cogí mi primer avión sola, fue... interesante. Pero no estaba en el lado de la ventanilla.
Y llegué a Madrid. La capital, ese sitio del que solo había pisado el aeropuerto y esta vez no fue mucho más que eso y una noche de hotel donde dormí 15 minutos. Allí conocí a dos chicas de Asturias y un chico y una chica de Canarias que iban a realizar el mismo curso que yo.
Ah, y fui a un centro comercial, a cenar a un McDonalds. Podría haber sido peor.
Y conocí al resto del grupo de madrugada.
Fueron las últimas horas en las que pasé calor, durante las siguientes tres semanas la lluvia y el frío hicieron de las suyas, como era de esperar del tiempo inglés. (Bueno, y en las cuatro horas y media hasta mi destino, el autobus tenía el aire acondicionado estropeado).
La primera parada del viaje fue Reading,y lo nombro porque el festival de R&L se va a celebrar en breve y... Ojalá hubiera ido esos días. Y la segunda fue mi destino, por fin. Y mi primera impresión de Bath fue que me gustaba mucho, vi poco pero los edificios y el verde y... no sé, era tan inglés que se describía por sí sola.
El primer día se basó en una tarde de locos, veréis, dado que iba a un curso de inglés me tenía que quedar con una familia y, posiblemente, una compañera de otro país. Y así fue, era de Letonia y tenía cuatro años menos que yo, pero conseguimos conectar desde el primer día. La familia era encantadora, tenía un bebé y... bueno, muy ingleses también.
Y el domingo por la mañana la letona y yo nos perdimos por Bath, en cierto modo. Mapa en mano y móvil también, que Google Maps ayuda, nos fuimos a comprarme mi primer libro y lo que llegara. No puedo decir que solo el centro de Bath sea bonito, las afueras y las partes de más allá también, los edificios son muy diferentes a los españoles, y las calles, no sólo porque conduzcan por el lado contrario. En Bath hay todo tipo de tiendas, pero voy a destacar tres:
-Urban Outfitters, odio ir de compras pero tenía muchas ganas de poder entrar en una tienda de esta línea. En España sólo se encuentra en Barcelona así que en Inglaterra tenía más posibilidades de ir. Hay además de ropa, discos de vinilo y dos consolas antiguas, muy antiguas.
-MHV, nunca había visto una tienda dedicada exclusivamente a música y me encantó. Compré 8 discos en total, aunque creo que no todos son de esta tienda, porque dos los compré en Cardiff y no recuerdo el nombre de la tienda. Me gustó porque los discos están a un precio muy asequible, encontré a todos mis artistas favoritos y me hubiera comprado probablemente media tienda. El último día que fui para conseguir Long way down de Tom Odell me encontré con que la tienda tenía dos plantas. DOS. Y menos mal que no lo supe las veces anteriores...
- Mr B's Emporium, es la tienda de libros más escondida a la que he tenido placer de ir. O también puede ser que no conocía la ciudad. Creo que hay poco más que añadir, es la razón por la que me perdí por Bath el primer domingo.
Y, el centro de Bath está muy bien, no sólo por las tiendas si no por los baños que se conservan en muy buen estado y la abadía, a la que no pude entrar aunque me hubiera encantado. En los alrededores de esta y por todo el centro suele haber artistas callejeros, como en todas las ciudades inglesas, y algunos, he de añadir, son de muy buena calidad.
Este chico me enamoró, no sé su nombre ni nada, pero os dejo una instantánea del momento, aunque no se ve bien.
CCI y ELAC.
Sé que a mucha gente le interesa viajar al extranjero en verano pero no están seguros de cuál es la mejor opción, el lugar, si residencia o casa,... Así que en esta segunda parte de la entrada voy a hablar un poco de eso, para despejar dudas. Quiero dejar claro que es mi opinión sobre mi propia experiencia y probablemente cambiará según la persona.
CCI es una agencia a nivel español que tiene como sede principal Madrid, pero que trabaja por todo el territorio gracias a sus delegaciones Yo me puse en contacto con ellos a través de mi academia pero en la web está muy clara la información y están a disposición de todos. Ellos básicamente gestionan tu viaje con el curso de inglés y tramitan todos los papeles. ELAC es la organización que imparte los cursos, busca la familia con la que vas a vivir y se encarga de todas las excursiones y actividades. Tienen centros de idiomas por todo el sur de Inglaterra, Eastbourne fue el primer sitio en el que estuvieron y donde aun siguen desde mediados de los 90.
No sé bien por donde empezar pero bueno, lo haré como si estuviera empezando el viaje.
-Aeropuertos.- En mi caso, como puse más arriba tuve que coger un vuelo sola, pero en cuanto llegué a Madrid me reuní con cuatro de mis compañeros y una coordinadora de CCI. Ella fue además la que me acompañó en a la vuelta cuando tuve que ir de la T1 a la T4 para coger el vuelo de vuelta a casa. He de decir que fue más fácil de lo que pensé y que lo peor fue el retraso de los vuelos que me hicieron tener que correr toda la T4 para llegar a tiempo.
-Familia o residencia.- Si lo que quieres es practicar inglés, y estar 24h en contacto con la cultura inglesa y alguien de otro país: familia. Si no te importa no hablar tanto inglés: residencia. No puedo decir nada sobre esto segundo, sólo que mis compañeros de residencia estuvieron bien; Por lo que a mí respecta tuve suerte, eso sí, no tiene nada que ver con una familia española. Y sobre todo, el compañero puede ser cualquier persona, a veces se comparte la habitación y otras no, también tuve suerte con la compañera y a día de hoy seguimos en contacto y no creo que lo cortemos.
-La comida.- Tengo poco que decir, si os decía que no esperéis una familia española, ahora os digo que nada de manjares españoles, ni de lejos. Y si os preguntan si os gusta la sopa decid que no, por experiencia.
-El curso de inglés.- Aprendí mucho a nivel oral y algunas cosas de gramática o vocabulario, estaba en el nivel más alto y ahí las cosas que se hacen son sobre todo para practical la comprensión oral y el nivel de habla.
-Las actividades y excursiones.- Hay deportes, "arte", karaoke, juegos, zombies,... para todos los gustos y lo mejor es que en ELAC están para ayudar y escuchar, si pides algo posiblemente lo obtengas. Un Ferrari no, pero casi. Y las excursiones: todas bien, tiempo libre + alguna visita, de esto hablaré en una entrada más detenidamente sobre cada ciudad. Lo peor fue, por ejemplo, Londres, una caravana de una hora y media nos hizo perder la oportunidad de visitar el Museo de Historia Natural, pero otros grupos pudieron realizar lo que habían planeado. Cada grupo escogió lo que quería hacer.
Y creo que eso es todo, hay muchas formas de ir y muchos cursos, este puede ser algo más caro pero incluye todo. En mi caso fueron tres semanas y seis excursiones, así que en mi opinión es muy razonable.
A principios de año sacó su primer EP, Learning to fly, pero antes de eso ya consiguió tocar en el Introducing stage de BBC Radio 2 en Hyde Park. Ahora va camino de su segundo EP, una gira y este mes toca en París, os presento a Joe Dolman.
1-¿Qué pensabas cuando empezaste tu canal de YouTube?
¿Siempre habías pensado en ser cantante?
Publiqué mi primer vídeo de YouTube después de que al cantar
en un homenaje a un amigo, algunos me pidieran que lo subiera para así poder
enseñárselo a amigos y familiares que no pudieron asistir. Desde entonces tenía
varias personas que me decían que debía publicar más vídeos. Y así lo hice por
algo de diversión, aceptaba propuestas de versiones de la gente a la vez que
escribía mis propias canciones. Nunca pensé que sería cantante, toco varios
instrumentos, en varios estilos, pero nunca se me había cruzado por la cabeza
cantar, ¡Pasó de forma natural!
2- ¿Piensas que hubieras sacado un EP y todo lo demás si las
redes sociales no existieran?
Las redes sociales son una herramienta usada por mí y otros
muchos artistas para lanzar su música, supongo que no sentiría que tengo una
audiencia con quien compartir mi música si no fuera por las redes sociales.
Diciendo esto, aun así habría sacado música ya que vendo copias físicas de mi
EP en CDs en conciertos y cuando toco en la calle, pero me han ayudado mucho
con mi confianza.
3-¿Cómo te sientes sobre los comentarios que te llegan y el
apoyo fan?
Estoy muy abierto a críticas tanto positivas como
constructivas. Siempre quiero mejorar como músico, intérprete y escritor pero
me alaga mucho todo el apoyo que recibo y ¡no podría estar donde estoy sin él!
4-Hablemos un poco sobre cómo escribes canciones. Primero,
¿Cuándo comenzaste a escribir letras? Y, ¿De dónde te llega la inspiración?
Mis primeros intentos de canciones los hice en mi último año
de instituto. No lo tomé demasiado en serio hasta que llegué al college donde
estudié dos años música. La inspiración me llega de todo, mi familia, mis
amigos, extraños, ¡Incluso de los programas de televisión! Siempre intento
identificarlos con mi propia vida y las situaciones que he vivido dado que me
ayuda a conectar más con mis canciones.
5- ¿Cuál es tu canción favorita de Learning to fly o
de la que te sientes más orgulloso?
¡No estoy seguro sobre la favorita! De las que estoy más
orgulloso son Learning to fly y Circles, sin embargo, Lost es una de las primeras
canciones en condiciones que hice.
6- ¿Hay alguien con quien te gustaría escribir una canción?
¿Y un cantante con quien te gustaría cantar?
¡No puedo elegir tan sólo uno por pregunta!
7- En agosto vas a realizar un concierto en París, ¿Cómo te
sientes?¿Esperabas poder salir de RU para tocar este año?
Estoy muy emocionado, no puedo creer el apoyo que estoy
recibiendo por el concierto y no puedo esperar a llegar. Siempre he querido
pero nunca pensé que podría hacerlo ¡este año! Tengo mucha suerte.
8-¿Habrá más conciertos en el extranjero pronto? ¿A qué
países te gustaría ir?
Desafortunadamente no puedo decir si habrá o no, me
encantaría decir que sí, que voy a hacer un World
tour, pero aún no soy lo suficientemente conocido como para poder viajar
tanto. Me encantaría viajar por todo el mundo y tocar ¡para cualquier persona que
quiera escuchar!
9- En noviembre vas a realizar tu mayor gira hasta la fecha,
¿Va a ser diferente de otro de tus conciertos dado que tocas con una banda?
Será muy nuevo para mí estar al frente de una banda tocando
mis propias canciones pero imagino que el ambiente será muy similar ¡con algo
más de energía!
10- Tu nuevo EP está en camino, ¿Qué nos puedes contar?
Estoy muy emocionado por sacar estas nuevas canciones al
mundo, ¡No puedo esperar saber qué opináis!
Al final de la entrada tendréis su último vídeo, Summer in the rain.
Earlier this year his first EP, Learning to fly, was released, but before that he had the chance to play at the BBC Radio2 Introducing stage in Hyde Park. Now he is on the way of releasing a new EP, playing a Headline show and playing a gig in Paris this month, let me introduce you to Joe Dolman.
1-What were you thinking when you first started your YouTube
channel? Had you always thought about being a singer?
I posted my first youtube video as I had sang a requested
song at a friends memorial, and some friends had asked me to post it up so they
could share it with friends/family who couldn't attend the service. From then
on I had a few people saying I should post more videos. So I just did for a bit
of fun, taking requests of covers whilst having a go at writing my own songs. I
never thought I would be a singer, I play a handful of different instruments in
different styles but singing wasn't anything that ever seriously crossed my
mind, it just happened very naturally!
2-Do you think you would have released an EP and everything
else if social media didn't exist?
Social media is a massive tool used by me and a lot of
artists to get their music out there, I guess I wouldn't feel like I had as
much of an audience to share my music with if it wasn't for social media.
Saying that, I would have still been releasing music as I sell physical copies
of my EP on a CD at gigs and busking, but social media has definitely helped
with my confidence.
3-How do you feel about the feedback you get and the fan
support?
I'm very open to feedback both positive and constructive
criticism. I'm always looking to improve myself as a musician, performer and
writer but I am very flattered by the support I receive, and really wouldn't be
where I am without it!
4- Let's talk a bit about how you write songs. Firstly, when
did you start writing songs? And, where do you get you inspiration from?
I started attempting to write songs when I was in my last
year of high school. I didn't really take it seriously till I moved to college
where I studied music for 2 years. I take inspiration from everything, my
family, my friends, strangers, even TV programmes I've watched! I always try
and relate them to my own personal life and situations I've been in as it helps
me to connect with my lyrics more.
5- What is your favourite song from the 'Learning to fly' or
the one you are the most proud of?
I'm not really sure on a favourite! I'm most proud of
Learning to Fly and Circles, however Lost was one of the first proper songs I
ever wrote!
6- Is there someone you would like to write a song with? And
what about a singer you would love to sing with?
I couldn't choose just one for each of those!
7- In August you are playing a gig in Paris, how do you
feel? Were you expecting to go out of the UK this year to play?
I'm very excited, I can't believe the support I'm getting
for the show and can't wait to travel over. I've wanted to but never thought I
would be able to this year! i'm very lucky.
8- Are there going to be more concerts overseas soon? What
countries would you like to go to?
Unfortunately I couldn't say if there will or won't be, I'd
love to say yes I'm doing a world tour but I'm not quite well known enough to
warrant travelling so much yet! I'd love to travel all over the world and play,
to anyone who wants to listen!
9- In November you are doing your biggest headline show to
date, is it going to be different from your other gigs since you are playing
with a band?
It will be very new to me fronting a band playing my own
songs but I imagine the atmosphere to be very similar with a touch more energy!
10- Your new EP is on its way, can you tell us something
about it?
I'm really excited to release these new songs in to the
world, can't wait to hear what you think!